#EP37 ¿Qué casco y guantes elegir para moto? Protección, precio y postureo

#EP37 Protección, precio y POSTUREO:
En este episodio de A Golpe de Gas nos sumergimos en el mundo del equipamiento motero: desde los tipos de cascos y guantes hasta los materiales, precios y tecnologías aplicadas. Analizamos qué vale la pena según tu tipo de moto y uso habitual, y resolvemos dudas del Consultorio Motero sobre qué moto elegir entre nuevas chinas o japos usadas, y comparamos modelos ideales para quienes empiezan con el A2.

Cascos y Guantes para moto

Elegir el equipamiento adecuado no es solo una cuestión de estilo o presupuesto, sino de seguridad, comodidad y uso. Vamos a analizar dos piezas clave: el casco y los guantes.

Cascos: Tipos, precios y protección

Existen varios tipos según uso y diseño:

  • Integral: Protección total, ideal para carretera y circuito. Menos visibilidad lateral.
  • Modular (abatible): Versátil para ciudad o touring, pero menos seguro que un integral.
  • Jet (abierto): Fresco y ligero para ciudad, pero con menor protección.
  • Off-road: Perfecto para enduro y motocross, pero poco útil en carretera.
  • Dual Sport: Híbrido ideal para trail, más pesado y ruidoso.
  • Trial: Muy ligero y económico, pero con protección mínima.

Materiales y precios varían según gama:

  • Baja: Termoplástico (70-130 €), se degrada antes.
  • Media: Fibra de vidrio (130-200 €), buena calidad-precio.
  • Alta: Carbono, Kevlar o tricomposite (200-600 €+), ligeros y muy seguros.

Además, busca homologaciones como ECE 22.06, tecnología EPS multicapa, buena ventilación, visor antivaho y, si puedes, sistema Bluetooth integrado.

Consejo clave: No compres por postureo. Un casco básico bien ajustado es mejor que uno caro mal elegido.

Guantes: Estilo, estación y protección

Los tipos de guantes también se adaptan a la conducción:

  • Deportivos: Alta protección, piel premium.
  • Touring: Térmicos, impermeables, cómodos para viajar.
  • Urbanos: Ligeros y ventilados para ciudad.
  • Off-road: Flexibles, con menos protección rígida.

Gamas según precio:

  • Baja (20-40 €): Textil básico, protección mínima.
  • Media (40-90 €): Mixtos con refuerzos.
  • Alta (100-250 €): Cuero de cabra/canguro, protecciones rígidas, gran ajuste.

¿Y los guantes baratos de Aliexpress? Pueden valer para ciudad, pero no los uses para rutas largas o conducción deportiva. Mejor invertir en algo certificado (CE EN13594).

Hoteles Moteros Recomendados

Consulta nuestro Mapa de Hoteles Moteros ⁠para descubrir los mejores alojamientos diseñados para motociclistas, donde la comodidad y los servicios específicos para motos son prioridad.

Consultorio Motero

¿Merece más la pena una moto nueva china o una japonesa usada?

Mikel nos plantea si elegir la QJ SRK 400 nueva o una Z400 / Duke 390 usada por el mismo precio. La nueva puede ser atractiva si buscas estrenar moto y haces trayectos cortos, pero las japos usadas (si están bien mantenidas) ofrecen más fiabilidad, mejor mercado de segunda mano y calidad mecánica contrastada. Nuestra elección: Z400 o Duke.

¿Qué trail para el A2?

Fermín tiene dudas entre la Ducati Multistrada V2, BMW F800GS, Moto Guzzi V85TT y Yamaha Tracer 7 GT. Todas limitables al A2, pero con personalidades distintas. La Ducati es deportiva, la BMW campera, la Guzzi estable y única, y la Tracer la más lógica para el carnet A2. Nuestra recomendación: si buscas versatilidad y comodidad, la Tracer 7 GT.

¿Honda NC750X o NX500?

Andy quiere saber cuál es mejor para 15 km diarios y salidas en pareja. La NC750X es suave, cómoda y consume poco (especialmente con cambio DCT), mientras que la NX500 es más ligera, ágil y divertida. Para rutas largas y pareja: NC750X. Para ciudad y escapadas ocasionales: NX500.

e paisajes espectaculares y momentos inolvidables.

🚦¿Y tú? ¿Qué requisitos buscas en un texto?

Cuéntanos en comentarios o escríbenos por redes sociales. Y si te ha molado este contenido, no olvides compartirlo y dejar tu valoración en Spotify o Apple Podcasts. ¡Nos ayudas muchísimo!

Reproducir el episodio